top of page

es la cuarta videoconsola de sobremesa producida por Nintendo, desarrollada para suceder a la Super Nintendo. Fue la primera consola concebida para dar el salto del 2D al 3D. Compitió en el mercado de la quinta generación con Saturn de Sega y PlayStation de Sony; esta última, creada a partir de diseños descartados previamente por Nintendo.

Incorporó en su arquitectura un procesador principal de 64 bits. El soporte de almacenamiento de los juegos era en forma de cartuchos, la mayoría de ellos con memoria interna. El uso de este tipo de almacenamiento le supuso una seria desventaja comercial frente a sus competidores, ya que encarecía los costes de producción lo que aumentaba el precio final y además era de una capacidad de almacenamiento menor al de un CD-ROM.

Técnicamente, la utilización de cartuchos ofreció algunas ventajas frente al formato CD-ROM, siendo esta la idea que mantenía Nintendo frente a la competencia. El cartucho tuvo tiempos de acceso al sistema mucho más cortos, haciendo posible la inclusión de coprocesadores y otros chips dentro del cartucho y técnicas como streaming en tiempo real para mejorar las capacidades de los juegos, logrando ampliar su vida útil; y en un principio parecía que podría ser más económico por no pagar derechos ("regalías" o "royalties") por uso del formato CD-ROM, ni una unidad lectora para el mismo que sería además mucho más delicada que una ranura o slot para cartuchos. Sin embargo, la escasa capacidad del cartucho en comparación con el CD-ROM supuso la ausencia casi total de cinemáticas pregrabadas, una merma en la calidad del sonido y una falta de espacio para recursos como texturas y número de escenarios.

Nintendo 64 incluyó en sus mandos unos botones dispuestos en cruz diseñados especialmente para que el usuario tomara el control de aspectos propios de juegos basados en entornos tridimensionales (el control de la perspectiva de juego o cámaras, por ejemplo), los cuales fueron utilizados por primera vez por el juego Super Mario 64. También incluyó un stick analógico, el cual permite diferentes grados de movimiento, y un botón gatillo con recorrido. Fue pionero en incluir una función de vibración gracias al periférico Rumble Pak.

Fue descontinuada el 30 de abril de 2002 y sus últimos títulos fueron Tony Hawk's Pro Skater 3 en América y Mario Party 3 en Europa y Japón. Fue sustituida por Nintendo GameCube el 14 de noviembre de 2001 en América y el 4 de mayo de 2002 en Europa.

Nintendo 64

S/.250.00Precio
Cantidad
  • CPU MIPS 64-bit RISC CPU (serie R4000 personalizada), Clock Speed: 93,75 MHz
    Co-procesador RCP: SP (procesador de sonido y gráficos) y DP (procesador de píxeles) incorporados, Velocidad del reloj: 62,5 MHz
    Procesiamento de Imagen Búfer Z, anti-aliasing, mapping de texturas realista: interpolación de mapas MIP tri-lineal filtrada, corrección de perspectiva, mapping del entorno
    Memoria RAMBUS D-RAM 36M bits, Velocidad de transmisión: 4,500M bit/sec máximo
    Resolución 256 x 224 ~ 640 x 480 puntos, modo de desentrelazado sin parpadeo
    Dimensiones Ancho 260 mm, Fondo 190 mm, Alto 73 mm
    Peso 1,1kg (2,42 lb.)
    Color/Salida Color real de imágenes fotográficas (puede mostrar 16,8 millones de colores en pantalla) paleta de 32 bits, salida de vídeo en color de 21 bits
bottom of page